CORPORACION CULTURAL Y AMBIENTAL FAMILIA LONDOÑO TRADICIÓN SILLETERA

La CORPORACIÓN CULTURAL Y AMBIENTAL FAMILIA LONDOÑO2, es una entidad no gubernamental para la potencialización y proyección del Desarrollo Humano, Como Entidad sin ánimo de lucro, tenemos como principio, potencializar la proyección del patrimonio y el entorno de los silleteros y silleteras en el ámbito local, regional nacional e internacional. El objetivo de la Corporación es procurar el desarrollo humano sostenible de todos(as) sus asociados(as), favoreciendo la promoción, conservación, fortalecimiento y potencialización del patrimonio cultural y ambiental; basadas en las políticas, programas, planes y proyectos del desarrollo local, regional, nacional y global.

SILLETERO SEGUNDO PUESTO 2010

Aquí el silletero Luis Felipe Londoño Londoño, quién ocupó el segundo puesto en la categoría emblemática en la versión 53 del desfile de silleteros 2010.

SILLETA GANADORA ABSOLUTA 2009

SILLETA EMBLEMÁTICA

GANADORA ABSOLUTA 2009

En la versión 52 del desfile de silleteros el señor DIEGO ANTONIO LONDOÑO LONDOÑO de la vereda Barro Blanco, fue el ganador absoluto 2009, con su frase "UN NIÑO QUE TOCA UN INSTRUMENTO JAMÁS EMPUÑARÁ UN ARMA", demostrando así que son los mejores en el diseño y elaboración de silletas en esta categoría.

Diana Zapata

Silleteros llenaron de flores a Medellín

El Desfile de Silleteros, evento central de la Feria de las Flores, se realizó este viernes en el Paseo del Río.

Los silleteros, el alma de la Feria de las Flores, cumplieron este viernes su tradicional cita con los antioqueños y llenaron de color a Medellín con la versión número 52 del Desfile de Silleteros.

Debutando en el Paseo del Río, los 500 campesinos del corregimiento de Santa Elena, marcharon en un multitudinario acto, en el que la variedad de flores, creatividad y mensajes de convivencia se robaron los aplausos de paisas y turistas.

Al desfile de cada silleta, obras de arte hechas con flores, subió la temperatura de los asistentes, quienes coincidieron en afirmar que "cuando pasan los silleteros es Antioquia la que pasa". En esta ocasión todos los honores se los llevó Diego Antonio Londoño Londoño, de la vereda Barro Blanco del corregimiento de Santa Elena, quien fue el ganador absoluto de la versión 52° Desfile de Silleteros.

En su silleta se lee: "Un niño que toca un instrumento, jamás empuñará un arma". Un mensaje que habla del cuidado que se debe tener con los menores para evitar que sean víctimas de la violencia.

Y es que la capital antioqueña se convirtió en un río de flores multicolores. En la elaboración de los cuatro tipos de silletas participantes: tradicional, emblemática, monumental y comercial, los silleteros emplearon 500 mil tallos, entregados por las empresas afiliadas a Asocolflores, con un valor de 180 millones de pesos.
Diego Antonio Londoño Londoño, de 36 años, quien lleva tres años participando en el Desfile de Silleteros, reveló que en su silleta usó viravira, estatil, pinochos, siemprevivas, gladiolos y botón de oro, entre otras variedades, que le valieron el reconocimiento del jurado calificador, integrado por María Claudia López Sorzano, viceministra de Cultura, Germán Efromovich, presidente de Avianca, Florencio Salazar, embajador de México y Juan Luis Mejía, rector de la Universidad Eafit, entre otras personalidades.

Proyecto Semana Santa en Flores y Silletas

La Semana Mayor se llenó de flores

02 de abril de 2010

Medellín, 2 de abril (Telemedellín).- Por primera vez el corregimiento de Santa Elena se unió con sus tradicionales silletas a la conmemoración de la Semana Santa. Los habitantes de la vereda Barro Blanco elaboraron silletas para adornar y ejemplificar cada estación del Viacrusis.

Jesús, María, los apóstoles y elementos propios de la Semana Mayor como la cruz y la corona de espinas fueron elaborados en flores. La construcción de las 14 estaciones en silletas duró dos meses y en ella participaron ocho familias.

Propios y extraños se mostraron encantados por la belleza de las silletas religiosas, producto de la creatividad de los campesinos de Santa Elena.

Según los gestores de la iniciativa, la idea es fusionar la cultura silletera con la tradición de la Semana Santa. Las silletas religiosas fueron concebidas desde el año pasado por la Corporación Cultural Familia Londoño.

Se buscará además que en otras fechas especiales como diciembre se realicen silletas con figuras de Papa Noel y el pesebre navideño para ligar la cultura silletera a otras grandes celebraciones de ciudad.